Parturientas haitianas gasto hospitalario reducción protocolo

Parturientas haitianas gasto hospitalario reducción protocolo

Reducción del gasto hospitalario por parturientas haitianas: Impacto del protocolo migratorio y ahorro del 45%

Santo Domingo.– El presidente de la República, Luis Abinader, informó que la proporción de parturientas haitianas en los hospitales públicos dominicanos ha disminuido de un 38 % a un 19 %, lo que representa una reducción significativa en los costos que asume el sistema de salud por este concepto.

Impacto del protocolo migratorio en parturientas haitianas y ahorro hospitalario
Gasto sanitario baja hasta 45% tras aplicación de controles a embarazadas extranjeras, según gobierno dominicano. Fuente Externa

Durante su alocución en “La Semanal con la Prensa”, el mandatario atribuyó esta disminución a la implementación del protocolo migratorio que refuerza los controles de entrada al país y regula la atención hospitalaria a extranjeras en estado de gestación.

Según detalló, esta reducción se ha traducido en una baja del gasto hospitalario de entre un 40 y un 45 %, al disminuir la cantidad de mujeres extranjeras –en su mayoría indocumentadas– que acuden a los centros de salud dominicanos a dar a luz.

Abinader señaló que muchas de estas parturientas procedentes de Haití llegan en condiciones críticas, producto de la falta de atención médica prenatal en su país. Esta situación provoca que, al llegar a hospitales dominicanos, muchas requieran ser ingresadas de inmediato en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), lo que encarece considerablemente el proceso de atención médica.

 “Una cosa es dar seguimiento a un embarazo con controles desde el inicio, y otra muy distinta es atender una emergencia obstétrica en estado crítico. Eso es lo que pasa con muchas de estas mujeres, y por eso el costo se dispara”, explicó el jefe de Estado.

Además, el presidente reiteró que la situación en Haití representa un reto constante para el sistema de salud nacional, que ha asumido por años la carga de brindar servicios gratuitos a miles de ciudadanos haitianos, principalmente en zonas fronterizas y hospitales maternos.

En ese sentido, insistió en la necesidad de que organismos internacionales colaboren con soluciones reales y sostenibles a la crisis haitiana, tanto en el ámbito de salud como en seguridad y desarrollo.

 

elreseteord@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *