Colapso Jet Set tragedia

Investigación del colapso en Jet Set: Negligencia, fallos estructurales y omisiones que desencadenaron la tragedia
Lo que pasó en Jet Set antes del 8 de abril, según el Ministerio Público

El Ministerio Público sostiene que los imputados Antonio y Maribel Espaillat cometieron una serie de acciones y omisiones sistemáticas que provocaron el colapso del techo de la discoteca Jet Set, que dejó 236 muertos y más de 180 heridos.
Desde diciembre de 2024 hasta el día del desplome, la investigación revela un patrón de negligencia. En diciembre se hicieron trabajos internos de cambio de plafones y aplicación de líneas de concreto en el exterior. En marzo de 2025 se realizaron labores de acondicionamiento en el techo, picando y rellenando cemento.
El 7 de abril, horas antes del colapso, los plafones mostraban deterioro avanzado; varios fueron cambiados ese mismo día por humedad y ruptura.
Manuel Jiménez Mateo, empleado de Jet Set, enviaba fotos y videos a Antonio Espaillat evidenciando las goteras y caída de escombros, sin que se tomaran medidas especializadas. Maribel, administradora del club, también estaba al tanto, enviando fotos y reportes de plafones caídos.
El 5 de abril un video mostró caída de escombros, pero la respuesta fue simplemente limpiar y mover a la persona que grabó. Empleados recogieron escombros y removieron plafones sueltos, informando a los responsables.
El 7 de abril, el deterioro persistió y una evaluación estructural fue solicitada, pero no se suspendió la fiesta programada esa noche.
A las 11:40 p.m. un plafón cayó sobre un asistente, quien fue atendido pero decidió quedarse. La administradora Maribel dijo que solo Antonio podía suspender la fiesta, y este estaba fuera del país.
A las 12:44 a.m. del 8 de abril, mientras el cantante Rubby Pérez actuaba, el techo colapsó causando una tragedia con cientos de víctimas.
El Ministerio Público concluye que los imputados, conscientes del riesgo, ignoraron recomendaciones y optaron por medidas improvisadas. La discoteca operaba sin permisos ni supervisión técnica, tras remodelaciones profundas que comprometieron su estructura, incluyendo la eliminación de una columna clave sin evaluación profesional.
Este sábado, el MP solicitó prisión preventiva para Antonio Espaillat y arresto domiciliario para Maribel Espaillat.