Asesinato Jovenel Moïse Haití impunidad

Asesinato Jovenel Moïse Haití impunidad

Magnicidio en Haití: A 4 años del crimen contra Jovenel Moïse, la impunidad persiste en medio de una investigación estancada

A cuatro años del magnícidio contra Jovenel Moise que ha sucedido

Puerto Príncipe, Haití.– A casi cuatro años del asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse, ocurrido el 7 de julio de 2021, la justicia haitiana aún no ha logrado celebrar un juicio formal contra los acusados del magnicidio, mientras persisten serios obstáculos que frenan el avance del proceso.

La investigación continúa estancada, afectada por la violencia de las pandillas, amenazas contra jueces y fiscales, y un sistema judicial debilitado que ha impedido el desarrollo adecuado del caso.

Durante una audiencia reciente, el juez Claude Jean reprochó a un agente de la Policía Nacional, encargado de la seguridad presidencial, por su falta de acción la noche del crimen. “Fallaste en tu misión. Y no te avergüenzas de declararte inocente”, expresó el magistrado. Jean es uno de los seis jueces que aún evalúan si existen pruebas suficientes para enviar a juicio a los 20 implicados que permanecen detenidos en Haití.

En Estados Unidos, el juicio federal que se sigue en Miami contra cinco acusados, incluyendo al colombiano Arcangel Pretel Ortiz, ha sido pospuesto hasta 2026. La defensa alegó que solo ha revisado el 25 % del expediente que maneja el gobierno estadounidense.

En el expediente figuran 17 exmilitares colombianos y tres haitianos: un exalcalde, un exoficial policial y un exfuncionario del Ministerio de Justicia. De acuerdo con las investigaciones, algunos de los involucrados no pretendían asesinar al presidente, sino dar un golpe de Estado para instalar un gobierno afín que les favoreciera económicamente.

El caso también ha estado marcado por fugas y muertes. Tras un asalto de pandillas a varias cárceles en 2024, varios detenidos claves escaparon, incluyendo a Dimitri Hérard, exjefe de seguridad del Palacio Nacional.

Jovenel Moïse fue asesinado en su residencia con 12 disparos. Hasta la fecha, su muerte continúa impune, convertida en reflejo de la grave crisis institucional que atraviesa Haití.

elreseteord@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *