Nuevo Código Penal justicia fortalecida

Nuevo Código Penal justicia fortalecida

Reforma del Código Penal: Procuradora urge modernizar la justicia ante leyes obsoletas del siglo XIX

Santo Domingo, República Dominicana. – La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, exhortó al Congreso Nacional a aprobar sin más retrasos el nuevo Código Penal, al considerar que el marco legal vigente, aprobado en 1884, está desfasado y limita la eficacia del Ministerio Público frente a los delitos contemporáneos.

Comparativa visual entre el antiguo Código Penal de 1884 y el nuevo proyecto para justicia fortalecida
De 1884 al 2024: El nuevo Código Penal busca sustituir leyes obsoletas por un sistema de justicia fortalecida y adaptado a la realidad actual.

Reynoso subrayó que la legislación actual contiene penas desproporcionadas, muchas veces irrazonables en relación con el daño causado por ciertos delitos, lo que impide una respuesta justa y efectiva del sistema judicial.

“La realidad es que tenemos un marco jurídico del siglo XIX que no responde a la complejidad de la criminalidad moderna. No podemos seguir persiguiendo delitos nuevos con leyes viejas”, manifestó la jefa del Ministerio Público.

En su intervención, valoró el compromiso expresado por legisladores de distintas bancadas, incluyendo al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quienes han reiterado su intención de avanzar hacia la modernización del sistema penal.

La procuradora también señaló que, en su forma actual, el Código Penal impide acumular penas cuando un solo hecho genera múltiples delitos, lo que reduce la proporcionalidad de las sanciones.

“Muchos crímenes hoy quedan tipificados como simples faltas culposas debido a que el Código no contempla figuras como el dolo eventual o el concurso ideal de delitos. Esto obstaculiza que las víctimas y la sociedad reciban una respuesta justa del sistema judicial”, explicó Reynoso.

La funcionaria concluyó que la República Dominicana necesita una legislación penal que esté a la altura de los desafíos de una sociedad moderna, en un contexto profundamente distinto al de hace más de 140 años.

elreseteord@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *