Medio Ambiente desmantela hornos de carbón vegetal en Monte Plata

Por Modesto Santana.-
Monte Plata, 🇩🇴 28 de mayo de 2025.
La Oficina Provincial de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Monte Plata informó sobre la intervención y desmantelamiento de dos hornos de carbón vegetal, localizados en diferentes comunidades de la provincia, durante operativos realizados el lunes 26 de mayo en coordinación con el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA).

La información fue ofrecida por el director provincial de Medio Ambiente, Emmanuel Encarnación, quien explicó que el primer operativo se llevó a cabo a las 2:00 de la tarde en la comunidad de Caña Grande, perteneciente al distrito municipal de Boyá. Allí, los técnicos y agentes encontraron un horno de carbón en proceso, con una producción estimada de 16 sacos. La propiedad aún no ha sido asociada a un propietario identificado. Según Encarnación, el horno fue desmantelado y se iniciarán los procedimientos para aplicar las sanciones correspondientes al responsable, conforme a lo establecido en la Ley General Sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales No. 64-00.
Más tarde, a las 4:30 de la tarde, un segundo operativo se desarrolló en el Cruce de Mela, fuera de la jurisdicción del distrito municipal de Boyá. En ese lugar se detectó otro horno con una capacidad estimada de 50 sacos de carbón vegetal. El horno fue desmantelado y posteriormente quemado, mientras se continúa con las investigaciones para identificar a los responsables del hecho.
Encarnación advirtió sobre las consecuencias graves de esta práctica ilegal:
La producción clandestina de carbón vegetal contribuye directamente a la deforestación, degrada el suelo y reduce la capacidad de los ecosistemas para regular el clima y conservar la biodiversidad. Es un delito ambiental que tiene un impacto silencioso pero devastador sobre nuestros recursos naturales."
El funcionario aseguró que los presuntos infractores serán citados para responder por las violaciones a la legislación ambiental vigente, reiterando el compromiso de la institución de enfrentar este tipo de delitos con firmeza y responsabilidad.
Estos operativos forman parte de las acciones preventivas y de control ambiental que la Oficina Provincial de Medio Ambiente ejecuta en toda la provincia, con el objetivo de frenar la deforestación y promover el uso sostenible de los recursos naturales.