Tráfico ilícito migrantes servidores públicos

Tráfico ilícito migrantes servidores públicos

🔴Tráfico Ilícito de Migrantes y Servidores Públicos: Denuncian Complicidad en Redes Criminales.

Operativo contra el tráfico ilícito de migrantes y servidores públicos corruptos en RD
Autoridades desmantelan redes de tráfico humano con presunta participación de funcionarios públicos

Un Problema que Alarma a la República Dominicana

El tráfico ilícito de migrantes y servidores públicos vinculados a redes criminales se ha convertido en un grave problema para la seguridad nacional. Recientemente, la procuradora Johanna Bejarán, titular de la Unidad de Investigaciones de Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos (UITIMC), denunció que funcionarios del Estado estarían facilitando estas operaciones ilegales. ¿Hasta qué punto la corrupción dentro de las instituciones permite el crecimiento de estas redes?

"Cuando los que deben proteger son parte del crimen, la impunidad se normaliza"

La Frase Clave de Enfoque: Tráfico Ilícito Migrantes Servidores Públicos

La investigación revela que el tráfico ilícito de migrantes y servidores públicos mantienen vínculos preocupantes. Según Bejarán, "en todas las estructuras desmanteladas aparece alguien vinculado a instituciones que deberían combatir estos delitos". Esto no solo evidencia complicidad servidores públicos, sino también un sistema vulnerable a la infiltración del crimen organizado.

La Pregunta Central: ¿Cómo Operan Estas Redes?

Las redes de tráfico de migrantes no solo lucran con el transporte ilegal, sino que someten a sus víctimas a:
✔ Explotación sexual
✔ Trabajos forzados
✔ Mendicidad infantil
✔ Extorsión a migrantes

Además, el Ministerio Público ha detectado que estas estructuras utilizan vehículos, propiedades y cuentas bancarias vinculadas a funcionarios corruptos.

Operativos y Medidas del Gobierno

La Dirección General de Migración (DGM) ha implementado un protocolo de verificación en 33 hospitales para controlar la migración irregular. Sin embargo, el tráfico ilícito de migrantes sigue en aumento, lo que exige acciones más contundentes.

El Reseteo RD: Un Llamado a la Transparencia

Iniciativas como El Reseteo RD buscan exponer estos casos de corrupción y presionar por sanciones ejemplares. El Reseteo RD ha documentado múltiples denuncias sobre extorsión funcionarios, reforzando la necesidad de auditorías internas.

Este reporte se basa en declaraciones oficiales de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT) y datos de El Reseteo RD.

¿Se Podrá Frenar Esta Crisis?

Mientras el tráfico ilícito de migrantes y servidores públicos sigan coludidos, el desafío será mayor. La ciudadanía exige justicia, y solo con transparencia y acciones firmes se podrá desmantelar estas redes. El Reseteo RD seguirá informando.

elreseteord@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *